IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
La iglesia de la Compañía de Jesús es, sin lugar a dudas, el mayor y mejor ejemplo del arte Barroco de la Escuela Quiteña y uno de los mayores monumentos de esa corriente estética en todo el mundo.
La construcción de la iglesia con el patrocinio de la Compañía de Jesús inició en el año de 1605 bajo las órdenes del sacerdote Nicolás Durán Mastrilli, y concluyó en 1765. Como resultado la edificación de esta obra arquitectónica duró 160 años.
La Compañía de Quito introduce matices e, incluso, nuevos elementos, fruto del trabajo de nuestros artesanos coloniales, indígenas educados en las Escuelas de Artes y Oficios que por entonces había en la ciudad. Esta Iglesia tiene una gran importancia histórica, estética y espiritual.
En el interior de este maravilloso templo se encuentra una gran pintura del “Infierno” elaborada por el pintor Alejandro Salas, que muestra como serían castigados los pecadores en el sitio ya mencionado.
La Compañía muestra un gran arte barroco, debido a que todo el interior de este templo tiene exceso de adornos propios del arte, a su vez todo está elaborado en madera y recubierto con láminas de pan de oro. Todo esto crea una gran, la cual enriquece nuestra cultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQSD8VrxSBprXiPg3n0V__L8XEtmmmG7y32S2yqzXWxLcEg_J4Qu1GGI1Qw6kapqJHoZwA2IQZd4XSkL0ZVTDry0Nxl74_WPaaMv6nPo3qKF_uOfEwnrrUw93d6md0J8YBmpudc3iIGYPq/s200/89933.jpg)
Esta iglesia es la muestra y la imagen viva de los que es el barroco en toda su expresión, además conserva varias pinturas que fueron de mucha importancia para las personas en esa época ya que causó gran miedo y temor hacia la religión, por ello creían que si se cometía algún pecado se terminaría en el infierno como lo muestra la imagen del "Infierno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario